Cómo Ver la Fecha de Cobro de las Becas Progresar ANSES
En Argentina, las Becas Progresar representan un apoyo fundamental para miles de estudiantes que desean avanzar en sus trayectorias educativas. Este beneficio mensual, otorgado por el Estado a través de ANSES, requiere organización para ser aprovechado al máximo.
Saber cuándo se acredita el pago es crucial para quienes dependen de este ingreso para cubrir gastos de transporte, material de estudio o necesidades básicas.
Afortunadamente, el Gobierno ha dispuesto herramientas digitales para que cualquier beneficiario pueda consultar esta información de forma simple y segura.
te explicamos paso a paso cómo verificar tu fecha de cobro, qué hacer si hay demoras, cuáles son los canales oficiales disponibles y cómo resolver inconvenientes. También incluimos preguntas frecuentes y enlaces oficiales para que accedas directamente a los portales correctos.
1. ¿Dónde consultar la fecha de cobro de Progresar?
Existen tres canales oficiales para consultar la fecha exacta de acreditación del beneficio Progresar:
- Sitio web de ANSES
Ingresando en www.anses.gob.ar podés verificar el calendario de pagos y tu fecha asignada específica. - App Mi ANSES
Descargable desde Play Store o App Store, te permite acceder con tu CUIL y clave de seguridad social para consultar movimientos personales. - Página de Progresar Educación
En www.argentina.gob.ar/educacion/progresar también podés ver novedades sobre pagos y cronogramas oficiales.
Cada mes, ANSES publica un calendario de pagos según la terminación del número de documento (DNI). Las fechas varían levemente de un mes a otro, por lo que se recomienda revisar la información regularmente.
2. Paso a paso: cómo ver tu fecha de cobro personalizada
Si ya estás inscripto y tu beca fue aprobada, seguí estos pasos para saber cuándo vas a cobrar:
Paso 1: Ingresá a Mi ANSES
Accedé a www.anses.gob.ar y hacé clic en la sección “Mi ANSES”. Ingresá con tu número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crear una desde el mismo sitio.
Paso 2: Seleccioná la opción “Cobros”
Dentro del menú, elegí la opción “Cobros > Consultar fecha y lugar de cobro”. Allí verás los próximos pagos asignados a tu nombre, incluyendo la fecha exacta y el medio de pago (banco o billetera virtual).
Paso 3: Revisá tu CBU/CVU declarado
Asegurate de haber cargado correctamente tu cuenta bancaria o billetera virtual desde tu perfil en Progresar. Si hay errores, el pago puede retrasarse.
Paso 4: Verificá en la App Mi ANSES
Si preferís usar el celular, descargá la aplicación “Mi ANSES” y accedé con tus datos. Podrás consultar los mismos movimientos y recibir notificaciones sobre próximos cobros.
3. ¿Qué hacer si el pago no se acredita?
En ocasiones, puede ocurrir que la fecha de cobro esté asignada, pero el dinero no se vea reflejado en tu cuenta. En estos casos, tené en cuenta los siguientes puntos:
- Esperá 48 a 72 horas hábiles luego de la fecha publicada. A veces, los bancos o billeteras demoran en procesar la operación.
- Verificá que tu cuenta esté activa y habilitada para recibir transferencias.
- Si no se acredita pasado ese plazo, comunicate con ANSES desde el canal oficial:
📞 130 (línea gratuita) - También podés hacer reclamos desde la app Mi ANSES o en oficinas presenciales
4. Calendario mensual según terminación de DNI
Cada mes, ANSES publica un cronograma de pagos detallado, ordenado por terminación de DNI. Por ejemplo:
- DNI terminado en 0 y 1 → cobran el día 5
- DNI terminado en 2 y 3 → cobran el día 6
- DNI terminado en 4 y 5 → cobran el día 7
- Y así sucesivamente…
Estos calendarios se pueden consultar desde:
- Página oficial de ANSES: www.anses.gob.ar/
- Redes oficiales de Progresar:
Facebook: www.facebook.com/progresar.ar
Twitter: www.twitter.com/progresar_ar
Es importante tener en cuenta que estos calendarios pueden cambiar en feriados o por ajustes presupuestarios. Por eso, se recomienda revisar los sitios oficiales los primeros días de cada mes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo cobran las Becas Progresar en abril, mayo, etc.?
Las fechas exactas varían mes a mes. Consultalas en: www.anses.gob.ar/fecha-de-cobro o desde tu cuenta en Mi ANSES.
¿Puedo consultar mi fecha de cobro sin clave de seguridad social?
No. Es obligatorio tener tu Clave de la Seguridad Social para ingresar a Mi ANSES o a la app. Podés generarla gratuitamente en www.anses.gob.ar.
¿Cómo sé si mi solicitud fue aprobada?
Desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar podés ingresar a tu cuenta personal y verificar el estado de tu postulación.
¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?
Podés usar una billetera virtual como Ualá, Mercado Pago o Cuenta DNI. Es fundamental que el CBU o CVU esté a tu nombre.
¿Qué hago si cobré menos o no me depositaron el 20% retenido?
El 20% se paga una vez finalizado el ciclo lectivo, si se confirma tu condición de alumno regular. Asegurate de que tu institución haya enviado la certificación a tiempo.