Cómo Inscribirse en las Becas Progresar Trabajo
En un contexto económico desafiante, muchas personas en Argentina buscan oportunidades para capacitarse, mejorar sus competencias y acceder a mejores condiciones laborales. Las Becas Progresar Trabajo se presentan como una herramienta clave para quienes desean formarse.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación junto con ANSES, apunta a fortalecer la empleabilidad de jóvenes y adultos a través de la formación técnico-profesional.
A diferencia de otras líneas del Progresar, la beca Trabajo no exige estar cursando una carrera formal, lo cual la hace más accesible para un público amplio.
Te explicamos cómo funciona el programa, cómo inscribirte paso a paso, cuáles son los requisitos, qué tipo de cursos están habilitados, y respondemos las dudas más frecuentes. Además, te compartimos los enlaces oficiales para que puedas iniciar tu inscripción de forma segura.
1. ¿Qué es la Beca Progresar Trabajo?
La Beca Progresar Trabajo forma parte del programa nacional Progresar, y está orientada a personas que quieran capacitarse en oficios o cursos laborales. A través de este beneficio, el Estado brinda un apoyo económico mensual de $20.000 mientras el beneficiario realiza un curso aprobado por el Ministerio de Educación.
Los cursos disponibles están distribuidos en todo el país y son dictados por entidades de formación profesional, sindicatos, organizaciones sociales y centros municipales. Incluyen áreas como:
- Construcción
- Mecánica
- Informática
- Gastronomía
- Electricidad
- Cuidados domiciliarios
- Textil, entre muchos otros.
Importante: No es necesario haber terminado el secundario, ni estar cursando una carrera universitaria o terciaria. Basta con tener entre 18 y 24 años (o más, en ciertos casos) y anotarse a un curso habilitado.
2. Requisitos para acceder a la Beca Progresar Trabajo
Para poder acceder a esta beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Edad: Tener entre 18 y 24 años, aunque el límite se amplía hasta 35 años si tenés hijos menores a cargo, y hasta 40 si no tenés trabajo formal registrado.
- Ingreso del grupo familiar: No debe superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Nacionalidad: Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con residencia legal de al menos 2 años en el país.
- Curso habilitado: Estar inscripto/a en un curso de formación profesional registrado en el sistema oficial.
También es importante que tus datos personales y del grupo familiar estén actualizados en Mi ANSES, ya que se utilizarán para verificar tu elegibilidad.
3. Paso a paso para inscribirte en Progresar Trabajo
El proceso de inscripción es 100% online, gratuito y rápido. Seguí estos pasos:
Paso 1: Actualizá tus datos en Mi ANSES
Ingresá en www.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. Verificá que tus datos personales, de contacto y del grupo familiar estén correctos. Si necesitás actualizar algo, podés hacerlo desde el mismo portal.
📌 Link directo:
www.anses.gob.ar
Paso 2: Buscá un curso habilitado
Ingresá a la plataforma oficial de cursos:
www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/cursos-trabajo
Allí podés buscar instituciones y cursos disponibles en tu provincia o ciudad.
Asegurate de que el curso elegido esté reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación, ya que es un requisito para acceder a la beca.
Paso 3: Inscribite al curso y guardá el comprobante
Completá el formulario de inscripción al curso en la institución correspondiente. Es fundamental conservar el comprobante de inscripción con los datos del curso y la entidad.
Paso 4: Completá la inscripción a Progresar Trabajo
Ingresá a www.argentina.gob.ar/educacion/progresar y seleccioná la opción “Progresar Trabajo”. Iniciá sesión con tu número de CUIL y seguí los pasos indicados:
- Completá tus datos personales.
- Adjuntá la constancia del curso (si se solicita).
- Enviá el formulario.
Una vez finalizado el trámite, recibirás un número de gestión y podrás hacer el seguimiento desde tu cuenta.
4. ¿Cuánto se cobra y cómo se cobra la beca?
La beca Progresar Trabajo otorga en 2025 un monto mensual de $20.000 durante la duración del curso (generalmente entre 2 y 12 meses). El pago se realiza mediante una cuenta bancaria o billetera virtual a tu nombre.
Para cobrar la beca, tenés que declarar un CBU o CVU válido, ya sea de un banco o de apps como Ualá, Mercado Pago, Cuenta DNI, etc.
Además, se exige una asistencia mínima y cumplimiento del curso. En caso de abandonarlo, podrías perder el beneficio.
Los pagos se acreditan mes a mes, y podés consultar tu fecha exacta desde:
- Mi ANSES: www.anses.gob.ar
- App Mi ANSES: www.argentina.gob.ar/aplicaciones/mi-anses
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo abre la inscripción a Progresar Trabajo 2025?
La inscripción está abierta durante todo el año, pero sujeta a disponibilidad de cupos en los cursos habilitados.
¿Puedo inscribirme si ya cobré otra línea de Progresar?
Sí, siempre que no se superpongan y cumplas con los requisitos de edad e ingreso.
¿Dónde puedo consultar si mi curso está aprobado?
Ingresando a www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/cursos-trabajo, buscá tu provincia e institución. Solo los cursos listados son válidos para acceder a la beca.
¿Qué pasa si abandono el curso?
Perdés el derecho a seguir cobrando la beca. Además, podrías quedar inhabilitado/a para futuras convocatorias.
¿La beca es compatible con trabajo formal?
No. Si estás registrado con aportes laborales activos, no podés acceder. Sin embargo, sí podés inscribirte si tenés trabajo informal o estás desempleado/a.