Cómo Consultar Saldo Negativo de SUBE
En Argentina, la tarjeta SUBE es una herramienta fundamental para millones de personas que usan transporte público a diario. Una de sus funciones más prácticas es la posibilidad de continuar viajando incluso sin saldo, gracias al saldo negativo, un sistema de crédito de emergencia.
Este beneficio permite que el usuario realice viajes cuando no cuenta con saldo suficiente, con la condición de que la deuda será descontada en la próxima recarga.
Pero ¿cómo saber si estás usando este crédito? ¿Cuál es el monto límite? ¿Y cómo consultarlo desde tu celular o en persona?
Te explicamos en detalle qué es el saldo negativo de SUBE, cómo verificar si lo estás usando, cuál es el monto actual permitido y qué hacer si tu tarjeta ya no te permite viajar. Además, te dejamos enlaces útiles para gestionar tu tarjeta.
¿Qué es el Saldo Negativo de la Tarjeta SUBE?
El saldo negativo es un préstamo automático que ofrece la tarjeta SUBE cuando el usuario se queda sin saldo. Está pensado para emergencias y puede usarse para realizar varios viajes antes de necesitar una recarga.
El saldo negativo habilitado varía entre $480 y $1.200 pesos argentinos, dependiendo de la región y del valor promedio del boleto. Este monto permite realizar entre 3 y 5 viajes mínimos, según la tarifa vigente en tu zona.
Esta deuda se descuenta de manera automática en cuanto recargás tu tarjeta. Por ejemplo, si tenés un saldo negativo de $900 y hacés una carga de $1.500, te quedarán $600 disponibles para nuevos viajes.
Más información oficial:
https://www.argentina.gob.ar/sube
¿Cómo Saber si Estoy Usando el Saldo Negativo?
Podés consultar si estás en saldo negativo a través de distintos canales: desde tu celular, en línea o en terminales automáticas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Desde el Portal Web de SUBE
- Ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/sube
- Hacé clic en el botón “Ingresá a tu cuenta SUBE”.
- Iniciá sesión con tu DNI y contraseña.
- Si no tenés cuenta, registrate en el mismo sitio.
- Una vez adentro, verás tu saldo actual y los últimos movimientos. Si estás usando el saldo negativo, aparecerá con un signo negativo (“-”).
2. Con la App “Carga SUBE” (para celulares con NFC)
- Descargá la app “Carga SUBE”:
- Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.sube.carga
- Para iPhone: https://apps.apple.com/ar/app/carga-sube/id1500917531
- Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.sube.carga
- Registrate o iniciá sesión.
- Asociá tu tarjeta ingresando el número de 16 dígitos.
- Apoyá tu tarjeta en la parte trasera del celular (si tiene NFC).
- La app mostrará tu saldo actual. Si es negativo, lo indicará claramente.
3. En una Terminal Automática SUBE
- Buscá una terminal cercana: https://www.argentina.gob.ar/sube/terminales
- Acercate a la terminal más próxima (hay en estaciones, supermercados, etc.).
- Apoyá la tarjeta en el lector.
- El saldo se mostrará en la pantalla. Si estás en negativo, se reflejará con signo “-”.
4. En Kioscos y Puntos de Carga Habilitados
- Acercate a un kiosco o punto de carga habilitado.
- Preguntá si pueden verificar tu saldo con lector SUBE.
- Apoyá tu tarjeta en el dispositivo.
- El saldo negativo se mostrará inmediatamente si lo estás utilizando.
¿Qué Pasa si Uso Todo el Saldo Negativo?
Cuando llegás al límite del saldo negativo permitido , la tarjeta queda inhabilitada para viajes hasta que recargues y saldes la deuda. Es decir, no podrás pasar por los molinetes ni validar tu viaje en colectivos o trenes.
Importante:
- El saldo negativo no se puede ampliar ni modificar.
- Se aplica a todos los usuarios, incluidos beneficiarios de la Tarifa Social.
- No genera intereses ni recargos.
- El monto se ajusta periódicamente según las tarifas del transporte.
Consejos para No Quedarte sin Viaje
- Consultá tu saldo a menudo, especialmente si viajás a diario.
- Recargá con anticipación, no esperes a quedarte sin crédito.
- Registrá tu tarjeta SUBE para ver movimientos, protegerla en caso de robo y acceder a beneficios: https://www.argentina.gob.ar/sube/registro
- Utilizá la app Carga SUBE si tu celular tiene NFC para evitar depender de terminales físicas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el monto del saldo negativo permitido?
Saldo negativo va desde $480 hasta $1.200, según el valor promedio del transporte en cada ciudad. Podés verificarlo en https://www.argentina.gob.ar/sube.
¿Puedo viajar si ya usé todo mi saldo negativo?
No. Una vez agotado el crédito de emergencia, deberás hacer una recarga que salde la deuda para volver a usar la tarjeta.
¿Cómo sé cuánto debo si estoy en saldo negativo?
Ingresando en tu cuenta SUBE (https://www.argentina.gob.ar/sube) o usando la app Carga SUBE, donde se muestra el saldo negativo en detalle.
¿El saldo negativo es distinto para Tarifa Social?
No. El saldo negativo es igual para todos los usuarios, sin importar si tienen o no descuento por Tarifa Social.
¿Puedo consultar el saldo sin estar registrado?
Sí, podés hacerlo en terminales automáticas o kioscos. Sin embargo, registrarte te brinda más beneficios como protección en caso de pérdida.
Ahora que sabés cómo consultar y gestionar tu saldo negativo SUBE, te recomendamos que revises regularmente tu cuenta y mantengas tu tarjeta cargada para evitar inconvenientes.